CNFR invita a participar de la Escuela de Agroecología Por el Buen Vivir 2026
- CNFR

- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

La Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) invita a ser parte de la Escuela de Agroecología Por el Buen Vivir 2026, una propuesta anual impulsada por la Chacra Agroecológica Paso a Paso, ubicada en el km 34 de la Ruta 75, a pocos kilómetros de Pando. Esta iniciativa ofrece un espacio de formación vivencial, teórico-práctico y comunitario, orientado a quienes desean iniciarse o profundizar en la agroecología desde una mirada integral.
La Escuela desarrolla un recorrido formativo compuesto por 10 módulos, que acompañan el ciclo productivo de la chacra y articulan dimensiones políticas, sociales, ambientales, culturales, espirituales y de género. La propuesta integra talleres mensuales, actividades prácticas, recorridas por predios agroecológicos y encuentros con docentes referentes, en diálogo permanente con los saberes locales y la cosmovisión del Buen Vivir.
Desde hace más de 17 años, Paso a Paso trabaja en producción agroecológica y en la construcción de redes territoriales, participando activamente en espacios como la Red de Agroecología, la Red de Semillas Nativas y Criollas y el Movimiento de Agricultura Biodinámica del Uruguay. Su experiencia y compromiso sostienen esta escuela como un espacio transformador para la soberanía alimentaria, el cuidado de la biodiversidad y la construcción colectiva de alternativas al modelo agroindustrial.
La formación está dirigida a personas de todas las edades y trayectorias, sin necesidad de conocimientos previos. El programa aborda temas como introducción a la agroecología, ciclos ecológicos y semillas, compostaje, buen vivir y ecofeminismos, agricultura biodinámica, bioinsumos, plantas alimenticias no convencionales, conservas, fermentos y plantas medicinales.
Las inscripciones para el año 2026 ya están abiertas. La escuela cuenta con diferentes modalidades de aporte económico, incluyendo becas e intercambios para garantizar la accesibilidad y la sostenibilidad del proyecto.
Quienes deseen inscribirse o recibir más información pueden comunicarse a través de:
📞 091 053 700
📍 Ruta 75 km 34.00 – Pando
📸 Instagram: @chacrapasoapas
Conoce más:







