¡Disponible! Publicación de sistematización de resultados y lecciones aprendidas del proyecto "Ganadería Familiar Resiliente"
- CNFR
- 27 jun
- 2 Min. de lectura

Luego de 5 años de trabajo liderado por CNFR, con el objetivo general de contribuir a la mejora de la sustentabilidad y la resiliencia climática de los sistemas ganaderos criadores familiares sobre campo natural, presentamos la publicación que sistematiza los principales resultados y las lecciones aprendidas en este importante proyecto.

Ganadería Familiar Resiliente trabajó con 46 familias de las principales regiones ganaderas de cría del país (Basalto norte y Sierras del este), vinculadas a las Sociedades de Fomento Rural de Colonia Artigas, Vera y Cañas, Pueblo Lavalleja, Pan de Azúcar, Ortiz y Ruta 109.
Con el apoyo metodológico de investigadoras del área de Producción Familiar del INIA, se implementó la coinnovación como enfoque de asistencia técnica para promover la implementación de buenas prácticas ganaderas validadas para la ganadería familiar, en un escalamiento que permitió lograr buenos resultados a la vez que se generaron nuevos aprendizajes en todas las dimensiones que abarcan estos procesos (predial, organizacional, arriculación institucional). Para la ejecución de sus sucesivas etapas, el proyecto contó con el financiamiento del programa EUROCLIMA de la Unión Europea a través de las agencias GIZ, Expertise France y FIIAPP, del FIDA, y del Instituto Nacional de Carnes (INAC) de Uruguay. Así también, contó con el respaldo del Ministerio de Ganadería (MGAP) como contraparte política nacional, y del Ministerio de Ambiente (MA) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) como puntos focales asociados a la implementación del Acuerdo de París y los compromisos internacionales asumidos por el Uruguay en materia de cambio climático y biodiversidad. La COPROFAM, confederación de alcance regional a la cual pertenece CNFR, también formó parte de actividades de proyección y escalamiento internacional que se llevaron a cabo durante la ejecución del proyecto.
Esta publicación ha sido elaborada en el marco del convenio de CNFR con el Instituto Nacional de Carnes (INAC), con el objetivo de aportar al escalamiento en el trabajo hacia una ganadería familiar resiliente y sustentable, mediante la difusión de los cambios tecnológicos a nivel de la ganadería familiar y la adaptación de los sistemas de producción criadores vacunos y ovinos sobre campo natural al cambio climático, fortaleciendo los sistemas de información de calidad a nivel país y la consolidación de políticas públicas en articulación del sector público y privado.
Otros links de interés sobre el proyecto "Ganadería Familiar Resiliente":
Publicación "Buenas Prácticas Ganaderas"
Audiovisuales "Buenas prácticas ganaderas":
· Otoño: https://youtu.be/ldbBHjHONcs
· Invierno: https://youtu.be/L7jnQBUWkHc
· Primavera: https://youtu.be/gLUDuRXYINU
· Verano: https://youtu.be/JpthzBnzz-E
Audiovisuales del proyecto "Ganadería Familiar Resiliente":